posts in Articulo

Lanzamientos de Mayo - Primera quincena

13 may 2022





Pese a todo lo que ha significado la existencia del COVID-19 a nivel global, especialmente con sus consecuencias económicas y aquellas que involucran el distanciamiento social, aforos y cierres de tiendas, el mercado del K-Beauty rápidamente se ha adaptado y no ha perdido su presencia mundial, ya sea como líder de ventas, creador de tendencias y necesidades cosmetológicas, aunque si ha visto reducido su crecimiento en ventas, debido a falta de materiales y a OEM que puedan fabricar productos.

A continuación les dejo con los nuevos productos liberados durante este mes de Mayo.

[K-Beauty] Lo nuevo en...Agosto!

2 sept 2020

 



Hola! Tras mucho tiempo sin poder escribir, vuelvo acá para contarles las novedades en productos cosméticos del mes que recién pasó, Agosto. 

Todos estos productos son lanzamientos nuevos o en algunos casos, re-empaques de productos ya existentes (pocos en realidad), y en algunos casos, ediciones especiales. He tratado de buscar las listas de ingredientes en algunos casos (los que ya han salido al mercado y tienen su lista disponible) para que armen sus nuevas wishlists con más información.

Comencemos! más vale tarde que nunca 


[K-Beauty] Lo nuevo en...Julio

15 jul 2020

  



  Buen día a todos!
    Tras mucho pensarlo quise lanzar esta nueva sección en el Blog, la cual va a tratar básicamente de los nuevos productos que aparecen en el mercado Coreano de la belleza.
    Si bien ahora por los problemas bien conocidos que tenemos para conseguir comprar productos desde Corea, creo que esto nos va a ser bastante útil para ir conociendo las tendencias reales en cosméticos, lo que se está creando, lo que promete y si nos gusta, pues dejarlo en la lista de lo que vamos a comprar una vez se retomen los envíos.
    ¿Les parece?.

Cuidado de la piel en estaciones del año: Otoño e Invierno

1 jul 2020



    Una de las preguntas más difíciles para contestar -al menos de modo personal- es sobre los productos específicos que uso en mi rutina de cuidado. ¿Por qué? porque mi rutina no es siempre la misma durante todo el año, ni siquiera durante la misma estación.


Errores, mitos y desinformación sobre la cosmética coreana (...) Parte 2.

19 may 2020







Han pasado varios meses desde el primer post de esta serie de Errores y mitos en la cosmética, y ahora les presento al fin! la segunda parte. Debo confesar que me tomó más tiempo del que esperaba por dos motivos: 1) definir los temas más mencionados y recurrentes y 2) poder terminar de leer y contrastar bien la información en algunos de los temas más polémicos. 

Dicho esto, vamos al contenido!


Errores, mitos y desinformación sobre la cosmética coreana (y sobre la cosmética en general)

12 jul 2019







No es algo nuevo que el mundo de la cosmética esté lleno de mitos, informaciones a medias, mucho marketing de marcas y tiendas para vendernos sus productos a de lugar. 

Lamentablemente, en cosmética coreana esto también sucede, ya sea porque no nos informamos rigurosamente, o porque no existe consenso entre científicos (la ciencia está siempre avanzando tanto en estudios como en pruebas), o porque los mitos generales traspasan fronteras... es por esto que finalmente quiero hacer un aporte mínimo para que vayamos descubriendo la cortina de ciertos mitos, o ciertas concepciones erradas que a veces significan un tope en nuestra rutina o distracciones para nuestro conocimiento y finalmente, nos sabotean.

Dividiré este post en varias partes (no más de 3, espero) para tratar la mayor cantidad de temas posibles. Espero sus comentarios!



Jolse Box

5 nov 2018




Muy buen día a todos!


Hoy, estreno nuevo teclado para el computador -un regalo de mi marido- y que me tiene ultra feliz, porque últimamente el solo tener que digitar en el antiguo teclado, era algo que me estresaba (tenía que literalmente golpear las teclas, y con las uñas largas, me resultaba más complicado escribir).
Ahora simplemente presiono poquito las letras y listo, palabras de fácil digitación.

También hoy quiero hacer una entrada diferente de las reseñas que han visto últimamente - no, no teman, no empezaré a hacer listas de ropa china acá 😂- y se trata de estas cajas "temáticas" que Jolse ha estado lanzando desde hace meses.


[Info] Rutina personal: Los productos que uso, en qué pasos y por qué.

29 sept 2017



Anoche se me ocurrió la idea de poner en las historias de Instagram mi rutina de noche. No la foto clásica con los productos y listo, sino que la mostré paso a paso, como lo he hecho otras veces. Me habría gustado hacer un live, pero lamentablemente siempre tengo que estar pendiente de otras cosas más asi que eso muchas veces no es posible. 

Tras hacer las historias de mi rutina completa, llegaron mensajes con dudas, y con peticiones de un post en el Blog; asi que viendo esa necesidad, me decidí y les contaré sobre mi rutina actual, de un modo más detallado, para que comprendan por qué hago las cosas como lo estoy haciendo.

[Info] Lo básico que necesitas saber para armar tu Rutina.

28 ago 2017





Hace mucho que me rondaba la idea de poder crear algo sencillo, pero lo bastante informativo para que se atrevan a crear su propia rutina, siguiendo su tipo de piel.

En ocasiones anteriores he escrito sobre los pasos de la rutina facial coreana, sobre los tipos de piel, datos para aclarar conceptos, qué ingredientes buscar, e incluso hice una entrada de "Starter kit" o el kit del principiante, para que se animaran.

[Glosario] Conceptos en la Cosmética Coreana

5 jun 2017




Muy buen día! Si, es un día bello, está algo nublado, y hace frío...pero a fin de cuentas es un día ideal para moverse y hacer lo pendiente!.

Para hoy, quise traer esta entrada en especial. Me la pidió Marcela, y muchas en el grupo de K-Beauty concordaron que era necesaria, así que ahora vamos.

Mitos y hechos sobre la Protección Solar

15 ene 2017



El uso de Protector solar es un must para todos (exceptuando bebés menores de 6 meses, ellos simplemente NO deben ser expuestos al sol, pase lo que pase -haz caso a su pediatra-). 
Actualmente el nivel de radiación solar es tan alto, que ya no podemos pasar por alto el uso de Protectores solares y evitar en lo posible el "bronceado", por más top y a la moda que creas que es esa dañina tendencia.

Hace unos años atrás escribí un post especial donde recopilo la experiencia con distintos Bloqueadores solares (que en rigor es un término mal empleado, pues les deberíamos llamar tan solo Protectores, ya que no bloquean el sol, sino que filtran los rayos UV). Si quieren saber más sobre Protectores solares, hay mucha información muy útil (y que recomiendo leer) en la web de Skincancer.org

[Chao 2016] Descubrimientos, los amados y odiados + lo que aprendí = Un resumen.

30 dic 2016


Muy buen día a todas!
Los últimos días del año son el momento propicio para hacer balances y ver que tal fue esto para nosotras. En mi caso, el 2016 no fue un año particularmente malo... fue un año de cambios, de avances y de mucho trabajo, pero también de muchas enfermedades. Entonces cuando la salud va fallando, el tiempo se hace más escaso y el ánimo flaquea. Este año me enfermé mucho, pero a pesar de eso también me presioné bastante a seguir haciendo las cosas...pero en un momento eso me pasó la cuenta y casi colapsé.

Ahora me tomo las cosas con calma, me organizo mejor y simplifiqué las cosas.
Después de todo, la vida es para vivirla lo mejor que podamos, no?

Como me sugirió Carol, haré esta vez un resumen de este año en cuanto a descubrimientos, a productos que amé, a los que no recomiendo...y también a cambios que hice en cuanto a mis elecciones y rutinas.



[Tips] Rutina Coreana: Starter kit para comenzar ~ Productos recomendados

2 sept 2016







Estuve tratando de buscar las palabras precisas para comenzar, hasta el título me costaba, pero ya me llegó la inspiración.

Hace tiempo que veo en varios sitios, especialmente Revistas o Webs de Belleza, que tocan el tema de la Cosmética Coreana como algo lejano, esa tendencia exótica y misteriosa, esa cosmética de envases kawaii -aunque deberían decir Gwieopda-, esa moda tan IN... dan consejos de qué cosas tener basados en nada concretamente útil, te recomiendan productos sin tener idea, tan solo porque x Influenster lo promocionó -ehhr, a estas alturas deberían ya conocer las estrategias de Marketing de las marcas para crear un boom sobre un producto, sin que necesariamente éste sea bueno...ejemplo, los jabones de April Skin-... la gota que colmó mi vaso de buena onda y paciencia, fue que la semana pasada apareciera un artículo en una famosa revista chilena, donde escribían sobre la piel perfecta de las Coreanas, entrevistando a alguien del país, y mencionando la "rutina clave" que, tristemente, bordeaba los 300 dólares ya que era mayormente Sulwhasoo e Iope, sin datos realmente útiles para quienes viven en Chile (o incluso, para demás personas de Latinoamérica), obviando dos partes claves en la rutina Coreana: La doble limpieza y el uso de Protector solar.

Si alguien que no tiene idea sobre la Cosmética Coreana, y quiere probar suerte con ella porque ha leído o a escuchado que es efectiva, ha visto kdramas o kpop, y ve esas recomendaciones y montos...se va a descorazonar y abortar misión. Por eso, hay que corregir los errores y dar una guía adecuada.

¿Creen que comencé mi rutina comprando cosmética de alta gama?


Para nada...


¿Acaso, para tener una piel bella y saludable necesitamos usar esas marcas y productos?


No necesariamente.


¿Es caro seguir una rutina del tipo coreano de 10 pasos -más o menos-?


NO.

Podrían pensar que como ya recibo un auspicio de una tienda, y estoy afiliada a otras, me llega todo gratis y por ello no gasto dinero, pero mi realidad es que los productos de cuidado facial que tengo, son el 90% comprados por mí. El 10% es de regalos de tiendas o concursos que he ganado.


¿Qué hago para mantenerme al tanto y no gastar de más?


Para comprar algo, investigo mucho. Busco información sobre el tipo de piel al que va dirigido, el precio -cotizo en varias tiendas- , la lista completa de ingredientes (no hagan tal de caer en las patrañas de los ingredientes claves), en lo posible swatches, miro la calificación en apps como Hwahae y Glowpick o Powderroom, busco reseñas en Naver y luego de mucho meditar, compro. Y lo que compro al mes, suele no sobrepasar los 70 dólares, donde alrededor del 60% va dirigido a cuidado facial y el restante a accesorios o maquillaje. 
Comprendo que mucha gente que recién comienza en el mundo (o más bien, Universo) de la K-Beauty se siente abrumada por la gran cantidad de pasos en una rutina, el tiempo que tendrán que invertir, el centenar de marcas, los ingredientes, los tipos de pieles, las precauciones, las palabras raras e incluso el miedo a algo nuevo. Pero, si ya probaste por más de 15 años la cosmética occidental y no hizo nada por tí, salvo dejarte casi en la pobreza y con una piel desequilibrada, no crees que es hora de probar con otra cosa?. Ten paciencia, es imposible estar al día con todo lo de la Cosmética Coreana y Roma no se hizo en un día. Tómate tiempo para aprender, nadie te apura y todo será por tu propio bien.





¿Qué hay que saber antes de comprar?


1) Identifica tu tipo de piel: Es clave para elegir los productos que necesitas.

2) Asigna un ranking de importancia en los problemas que quieres solucionar: Dale prioridad a lo realmente importante y urgente.

3) Fija tu presupuesto: Porque no es la idea que te vayas a Dicom.

4) Motívate a seguir una rutina diaria: El cambio se construye día a día, con paciencia.

5) Planifica tus compras: Porque no es gracioso quedarte sin tónico porque no alcanzaste a comprar a tiempo ^^U.

Con todo eso, ya estás lista(o) para comenzar!



Siempre que alguien me pregunta sobre productos recomendados para rutina, menciono una y otra vez los mismos. Son productos probados, de buen precio y cantidad, con efectos notorios y que, curiosamente, son aptos para varios tipos de piel. No me gusta recomendar alguna marca específica, porque considero que hay buenos y malos productos, así que lo mejor es en este caso, es ser un consumidor informado e infiel. Tampoco podemos quedarnos con un solo producto, pues el mercado coreano está constantemente renovándose y descontinuando productos. Lo que una marca hace bien, otra querrá hacerlo mejor. Y quien sale beneficiado es el consumidor :D




Vamos a hacer una pequeña recapitulación sobre los pasos de la famosa Rutina Coreana.


Doble (o triple) limpieza

Esencial en la K-Beauty, la doble limpieza prepara la piel para la absorción de activos, nutrientes, antioxidantes y demás productos que hacen el cambio en la piel.
Si te maquillas a diario, o si usas maquillaje a prueba de agua, el primer paso en la limpieza es utilizar un removedor de maquillaje. Puedes utilizar un desmaquillante bifásico, un limpiador de aceite o incluso un Agua micelar -Si, las aguas micelares o aguas de limpieza Coreanas pueden remover todo el maquillaje, incluso aquél a prueba de agua, y siempre debes enjuagar tu rostro tras usarlas- como primer paso en esto que es la limpieza facial.

Como segundo paso, se utiliza un limpiador en base a aceite. Ya sea crema de limpieza, aceite, bálsamo. Todo producto que tenga esa base oleosa servirá para retirar el maquillaje del rostro - protector solar y BB cream o base- porque éstos productos se degradan fácilmente cuando se usa esa formulación.


Tercer paso: Limpiador de espuma o gel, aunque debiera llamársele limpiador en base a agua. No es requisito que haga mucha espuma, algunos hacen, otros no. Lo que importa en estos limpiadores de base acuosa es que tengan un buen pH y sean gentiles con la piel.



Mi selección de Limpiadores recomendados

Etude House Lip & eye remover $6
Aritaum White Smile lip & eye makeup remover $10
Innisfree Apple Juicy lip & eye remover $11

Skinfood Black sugar cleansing oil $17

Holika Holika Soda Pore BB deep cleansing Oil $13
The Saem Healing Tea Garden Cleansing Water $10
Banila Co. Clean it Zero $18
Holika Holika Pig Clear make up zero $13
Aritaum Aloe Cleansing Water $11


Innisfree Blueberry rebalancing cleanser $12

Cosrx Good morning low ph gel cleanser $9
Innisfree Broccoli clearing gel cleanser $9
Innisfree Green barley powder wash $12
Skin Watchers Enzyme Powder wash $14

Algunos productos los he reseñado y al interior de la reseña están los enlaces de compra, otros tienen enlace directo a alguna tienda.


Tónico


Un paso importante que jamás debieras saltar, es el del tónico. Como muchas veces se ha repetido, el tónico está encargado de balancear el pH de la piel, finalizar la limpieza removiendo lo que puede haber quedado en la piel e hidratando. No es cierto que los tónicos coreanos no contienen alcohol; de hecho, muchos tienen, pero lo que debe importar es que no tenga mucho contenido, o no sea Alcohol denat -que es el alcohol resecante-. En la cosmética coreana existen tónicos sólo balanceantes (pH ácido para restaurar el pH piel) o tónicos hidratantes para restaurar la hidratación perdida o aprovechar de dar un extra de hidratación-humectación a la piel, especialmente aquellas secas o deshidratadas, aunque existen también tónicos híbridos, que son balanceantes e hidratantes a la vez, como aquellos con gran cantidad en Ácido Hialurónico o Aloe.



Mi selección de recomendados



Mamonde Rose Water toner $16
Klairs Supple preparation facial toner $22
Cosrx Galactomyces Alcohol free toner $13
Cosrx AHA/BHA clarifying treatment toner $14
Innisfree Broccoli Clearing Toner $12
Secret Key Hyaluron Soft micro peel toner $19


Hidratación


Ya sea en su forma de Esencias, Primeras Esencias, lociones o Emulsiones, o en la presentación más típica, Crema, la hidratación es uno de esos pilares que jamás deben faltar. Si tienes piel grasa tu mejor aliado son las emulsiones y aquellas cremas con mayor porcentaje de agua, que suelen ser de tipo gel. Las pieles mixtas pueden usar emulsiones y cremas tipo gel durante épocas calurosas, y en invierno cambiar a cremas que puedan retener más la hidratación. Pieles secas definitivamente tienen que usar cremas con mucha hidratación, pero a la vez con ingredientes oclusivos que puedan ayudar a retener la hidratación, aunque si su piel les pide, perfectamente pueden incluir primera esencia, emulsión y finalizar con una crema oclusiva.


Protección Solar



Stephen Ko de @KindOfStephen , escribió un artículo muy interesante, sobre los mitos en la Protección Solar, especialmente dedicado a la distinción entre Bloqueadores "físicos" y "químicos", donde menciona que se les debería llamar "Inorgánicos" y "Orgánicos" ya que ambos son físicos y químicos a la vez -deben leer el artículo para comprender- y que curiosamente, ambos funcionan de la misma manera. No es como nos habían contado y como creíamos.


Tras ese paréntesis, el uso de Bloqueador solar o protector solar es un tema arraigado en Corea desde la infancia. Muchas personas de origen Coreano recuerdan en su niñez haber sido -entre otros procesos- encremados con protector solar siempre, por sus madres. Eso es uno de los factores de una piel sana y joven, especialmente porque al protegerla de los rayos UV, retrasas el envejecimiento celular y también ayudas a prevenir el cáncer de piel.


¿Tienes manchitas por el sol? Seguiste ese fatídico consejo de aplicarte limón y luego notaste que tu cara se manchó? Te hiciste un peeling y después tu cara se manchó? Te expones al sol con bloqueador solar pero igual te quemas? Todo eso es causa de no haber usado Bloqueador solar de la forma apropiada.

Para que la protección sea efectiva, deberías usar un protector solar -del tipo que tú prefieras- con SPF de 30 -al menos- y PA+++. Eso se usa cada vez que te vayas a exponer al sol y se reaplica cada 2 horas, a menos que nades o entres al agua, donde debes reaplicar tras secarte. Recuerda que la cantidad a aplicar en cara, cuello y orejas es 1/4 de cucharadita de té de producto, ojalá no frotando, sino dando toquecitos.

Los protectores orgánicos y mixtos son los de uso común. Cualquier tipo de piel lo puede usar -a menos que sea muy sensible o que tenga acné-, no dejan capa blanca, tienen distintos acabados y son ligeros. Aquellos de tipo inorgánico o físico, son aptos para pieles con problemas de acné o sensibilidad, pero dejan una capa blanca, son más densos, pero tienen distintos acabados.


Como he dicho anteriormente, las cremas con SPF y las BB creams o maquillaje con SPF no te brindan la protección que tu piel necesita, por más alto que sea su SPF. ¿Escéptica? Mira este video.








Mis recomendaciones

Missha All Around Safe Block All Around Safe Block Sebum Zero Sun $10
Missha All Around Safe Block Mild Sun $12
Innisfree Perfect UV Protection Cream Triple Care $8
Innisfree Daily UV Protection cream No sebum $12
Etude House Sunprise Mild airy finish $9
Innisfree Oat Mild moisture Sun cream $11
Holika Holika Dazzling sunshine Make up sun cream $11


Missha All around safe block Soft finish sun milk $11
3W Clinic Intensive UV Sunblock cream $4
A'Pieu Pure Block Aqua Sun gel $7
Clio Kill protection Perfect sun cream $ 14
Missha All around safe block Essence Sun $8
Holika Holika Dazzling Sunshine Moisture Sun gel $10
A'Pieu Pure Block Water Bling Sun Balm $9
Scinic Enjoy Mild Sun essence $ 11





Mis tesoros: Los libros de Cosmética Coreana son muy buenos, especialmente el de Charlotte Cho. Las tiritas para medir pH son indispensables y mi medidor de hidratación y sebo es una herramienta divertida para testear algunos productos :3



Ésto, es la rutina básica. Pero además de eso, en la Rutina Coreana hay pasos extra, y de tu piel y problemas dependerá lo que vayas a hacer. Tanto si tienes acné y quieres controlarlo, como si tienes manchas post sol o post acné. Si hay puntos negros o puntos blancos, si buscas mascarillas -ya sea de hoja, de gránulos, o tipo peeling, de aquellas que enjuagas o si tienes curiosidad por sleeping packs o mascarillas tipo rubber mask.


Pero si vas a comenzar, hazlo de a poco. Porque tampoco es algo tan fácil como llegar, comprar y aplicarte los productos. Si nunca los has usado, o tu piel es sensible o alérgica, si pruebas todo de golpe no sabrás qué te causará un problema. Por eso mi consejo es, de a poco, haz la prueba de sensibilidad y sé metódica. Con eso, y leyendo por tu cuenta (o preguntando)ya sea los foros de Reddit Asian Beauty y SkincareAddiction, o los libros especializados en el tema (los de la fotografía) y experimentando, verás que poco a poco los cambios en tu piel se harán más notorios.


Les dejo los enlaces a otros artículos que he hecho anteriormente y que les servirán para complementar sus rutinas.


Cómo crear tu rutina parte 1


Cómo crear tu rutina parte 2: ingredientes y mitos


Importancia del pH de los limpiadores, testeos


AHAS y BHAS en el cuidado facial


Puntos negros y cómo removerlos


La Contaminación: sus efectos en tu piel y cómo defenderte del daño


Rutina facial 2015


Rutina anti-acné 2015


Desmitificando la Cosmética Coreana


Falsificaciones en la Cosmética Coreana (y Asiática)


Especial: probando bloqueadores solares (swatches y minireseñas)



Tiendas


Cómo comprar en Jolse


Wishlist 

(porque ahí pueden ver productos que tengo en mente probar)







Espero de todo corazón que con esta info, puedan por fin atreverse a experimentar con la Cosmética Coreana. Es para todos, tiene de todo tipo de precios, para todo tipo de pieles. lamentablemente el maquillaje no es muy adecuado para las latinas, a menos que tengamos piel clara o nuestra elección sea menor pigmentación.


Recuerden que si tienen dudas, siempre me pueden preguntar. Ya sea por email (en el recuadro de contacto), o al fanpage, Instagram, o las demás redes sociales. O bien pueden esperar a los eventos de Preguntas y Respuestas que realizo en el Fanpage de Facebook.


Si les gustó y conocen a más gente que les gustaría probar algo coreano (que no sea un Oppa, porque ahí no las puedo ayudar >_<) comenten y compartan ^_^



Cuidense mucho, y nos leemos la próxima semana!




Todos podemos ser fabulosos *^^*







Contaminación: Cómo afecta a tu piel y cómo puedes defenderte del daño

24 jun 2016



Hola chicas, buen día a todas! La entrada de hoy no será ni una reseña o algo para mostrarles haul ni nada relacionado. Les quiero conversar de un tema que quizás no tomamos en cuenta hasta que nos damos cuenta que si nos afecta, o nos pasa que nos mudamos a algún sitio que tiene ese problema. Me refiero a la Contaminación ambiental, y de lo que les quiero conversar hoy, es de cómo esta contaminación afecta diariamente a nuestra piel especialmente y qué podemos hacer para combatir y minimizar el daño que obtenemos.

Rutina -actual- de Cuidado Facial

13 nov 2015


Esta entrada la llevo demorando bastante, más por flojera que por cualquier otra cosa jajaja
Espero me disculpen, pero para una Osa como yo, es difícil contarles tooodo lo que incluyo, saco, compro, dejo de lado, etc. Ahora haré el máximo esfuerzo y trataré de ser lo más breve -posible- y didáctica que pueda.

Puntos negros: Qué son, cómo removerlos y mantenerlos en control + CosRx Extrusion swabs

18 ago 2015




Una de las dudas más grandes y las preguntas más frecuentes que recibo es "Eve, Qué hago para poder sacarme los puntos negros?". Y la verdad creo que mi respuesta no es muy alentadora que digamos. Y como igual es complicado repetir lo mismo en cada mail, ahora les voy a contar todo lo que sé, lo que he aprendido sobre los temidos puntos negros, el porqué no todo es punto negro, cómo removerlos realmente sin dañar su piel, cómo mantenerlos en control. Todo eso, ayudado por una súper simple herramienta de CosRx y algunos de los productos que tengo o tuve en mis rutinas.
Ojo, las imágenes serán algo gráficas, asquerosas. Y no son de mi piel, sino de mi hija mayor, que se acerca a pasos gigantes a la adolescencia, y está comenzando a batallar desde ya con granitos y puntos negros (los reales). Entonces las fotos del cambio enorme, serán las de mi hija. Porque yo no tengo realmente "puntos negros", a causa de mi rutina y los productos que uso, pero si tengo presencia de Filamentos sebáceos, y eso, es algo que comúnmente todos en algún momento de nuestra vida, hemos confundido con puntos negros.

AHAs & BHA en el Cuidado facial

26 jun 2015



    Antes de comenzar voy a pedir perdón >_< jajaja
    Una de las cosas que nos cambia la vida a quienes estamos en este viaje de descubrimiento que es el cuidado facial, más cuando se trata sobre cosmética Coreana, es el uso de productos con AHA y BHA principalmente. Siempre les hablo de que usar estas dos cosas, hizo un antes y un después en las condiciones de la piel de mi rostro. Mi marido dice que estoy rejuveneciendo en vez de ir añadiéndome años, y yo feliz y sin trauma alguno digo mi edad cuando me la preguntan.

    Así que si después de leer esto se convierten en unas viciosas de estos ácidos, perdón 😂

    Comencemos?

El Ph de la piel y testeo de pH en Limpiadores [actualizado]

15 jun 2015





Un tema del que les he contado varias veces, es sobre lo importante que es elegir nuestro jabón (y otros cosméticos más) en base a su nivel de ph. 

Mi Rutina Anti-Acné (killing in the name of ♫)

5 jun 2015





Antes de comenzar de lleno con este tema que quise compartir con Ustedes, ya que es algo que preguntan frecuentemente, quiero hacerles unas sugerencias/advertencias/consejos. Tómenlos como lo que son, más que nada, consejos de alguien que ha probado varias cosas, que quiere ayudarlos, pero que tampoco es alguien profesional en cuanto a cuidado de la piel.

1.- Lo primero, es que no todos los productos reaccionarán igual en mi piel y en la tuya. Nuestras pieles son un Universo, cada una de nosotras (y nosotros si hay algún lector) tiene particularidades y distintas necesidades. Lo que me sirvió a mí podría o no servirte. Lo que me hizo mal podría no hacértelo a tí. Por lo mismo es importante que antes de usar un producto hagas una prueba de alergias o irritaciones en el dorso de tu antebrazo o detrás de tu lóbulo de la oreja.

2.- Es importante saber cuál es tu tipo de piel, o al menos, tener claro cuáles son los problemas que quieres tratar. He dicho muchas veces que antes de comprar y usar algo, debes investigar. Los productos de moda no sirven para todo tipo de piel. Eso nos lleva al tercer punto.

3.- Revisa los ingredientes. Es importantísimo, más si tienes alergias o tienes ciertos problemas de salud de tu piel. Si estás embarazada, estás en tto por acné o tienes acné quístico debes consultar a tu médico antes de usar estas cosas.

4.- En lo posible, revisa reseñas bien fundamentadas. Aparte de los ingredientes, en algunos productos es importante además conocer su ph, el tipo de piel al que van dirigidos, la cantidad a usar, su interacción con otros ingredientes, las precauciones, la mejor manera de usarlo.

5.- Arma TU propia rutina de cuidado facial. Ármala según tus necesidades, según tu tiempo y tu dinero. Pero recuerda que hay 4 básicos: Limpiar tu piel, tonificarla, hidratarla y usar bloqueador solar de día. Eso debe ser lo básico que debes comenzar a hacer, todos los días, aunque estés cansada, aunque hayas llegado tarde, aunque no tengas ánimo. No basta con una toallita húmeda: estás invirtiendo en tu piel. Y eso nos lleva al siguiente punto.

6.- Crear tu rutina es algo personal, y por lo mismo, es algo que no sólo se remite a comprar a ciegas. Tienes que leer, investigar, saber lo que te vas a poner en la cara. Infórmate en sitios confiables, ve derrumbando mitos, no hay trampitas ni atajos en este proceso donde encontrarás tu solución a tu problema.


¿Realmente tus cosméticos son Coreanos? Cuidado con las falsificaciones

15 mar 2015




Hace ya tiempo que veo en distintos sitios, y más con la masificación de Aliexpress y Buyincoins, además de vendedores inescrupulosos en eBay, que los Cosméticos seudocoreanos de cuneta (O sea, realmente chinitos) están llegando a varias tienditas nacionales y por lo que veo, no les están avisando. Ojo con esto. Voy a hacer un post algo corto esta vez, más que nada a modo de aviso y para que por su seguridad, eviten hacer compras que no están respaldadas por la calidad y fama de los Cosméticos Coreanos.

Instagram

© Korean Beauty Dream. Design by FCD.